La comprensión del riesgo de transmisión es incompleta. La investigación epidemiológica en Wuhan, al comienzo del brote, identificó una asociación inicial con un mercado de mariscos que vendía animales vivos, donde la mayoría de los pacientes habían trabajado o visitado y que era posteriormente cerrado por desinfección [1]. Sin embargo, a medida que avanzó el brote, de persona a persona, la propagación se convirtió en el principal modo de transmisión.
La propagación de persona a persona del SARS-CoV-2 se cree que ocurre principalmente a través de gotitas respiratorias, que se asemejan a la propagación de la gripe. Por esta vía de trasmisión, el virus es liberado en las secreciones respiratorias cuando una persona con infección tose, estornuda o mantiene una conversación y pueden infectar a otra persona si tiene contacto directo con las mucosas. La infección también puede ocurrir si una persona toca una superficie infectada y luego toca sus ojos, nariz o boca. Las gotas generalmente no viajan más de seis pies (unos dos metros) y no permanecen en el aire, aunque en una carta al editor, el SARS-CoV-2 permaneció viable en aerosoles en condiciones experimentales durante al menos tres horas [2]. Sin embargo, dada la incertidumbre actual con respecto a los mecanismos de transmisión, las precauciones respecto a partículas aerotransportadas son recomendadas de forma rutinaria en algunos países y en el contexto de ciertos procedimientos de alto riesgo.
Se ha detectado ARN del SARS-CoV-2 en muestras de sangre y heces [3,4,5]. Se ha cultivado virus a partir de heces en algunos casos [6], pero según un informe conjunto de la OMS y China, la trasmisión fecal-oral no pareció ser un factor significativo en la propagación de la infección [7].
1. ACR Recommendations for the use of Chest Radiography and Computed Tomography (CT) for Suspected COVID-19 Infection https://www.acr.org/Advocacy-and-Economics/ACR-Position-Statements/Recommendations-for-Chest-Radiography-and-CT-for-Suspected-COVID19-Infection (Accessed on April 01, 2020).
2. Wang D, Hu B, Hu C, et al. Clinical Characteristics of 138 Hospitalized Patients With 2019Novel Coronavirus-Infected Pneumonia in Wuhan, China. JAMA 2020.
3. Guan WJ, Ni ZY, Hu Y, et al. Clinical Characteristics of Coronavirus Disease 2019 in China.N Engl J Med 2020.
4. Wu C, Chen X, Cai Y, et al. Risk Factors Associated With Acute Respiratory Distress Syndrome and Death in Patients With Coronavirus Disease 2019 Pneumonia in Wuhan,China. JAMA Intern Med 2020.
5. Zhou F, Yu T, Du R, et al. Clinical course and risk factors for mortality of adult inpatients with COVID-19 in Wuhan, China: a retrospective cohort study. Lancet 2020; 395:1054.
6. Chapman AR, Bularga A, Mills NL. High-Sensitivity Cardiac Troponin Can Be An Ally in the Fight Against COVID-19. Circulation 2020.
7. https://www.acc.org/latest-in cardiology/articles/2020/03/18/15/25/troponin-and-bnp-use-incovid19 (Accessed on April 16, 2020).